Impulsá tu negocio con Apple: la mejor relación costo-beneficio

notebook-celular

Al igual que en la vida personal, en el mundo corporativo es fundamental analizar el costo-beneficio de todas tus decisiones. Es cierto que en ciertas estrategias suelen generar diferentes impactos al presupuesto y en la rutina de los empleados de una empresa. Al mismo tiempo, pueden tener reflejos en el comportamiento e incluso en la experiencia del consumidor. Sobre todo cuando se consigue mejorar la competitividad sin aumentar los gastos ni comprometer la calidad de los productos y servicios ofrecidos.  

Ante esto, apostar por una mayor eficiencia empresarial es el gran secreto para desarrollar e impulsar los negocios. Es decir: realizar un mayor volumen de trabajo, con más calidad, en menos tiempo. Sin duda, esto es lo que todo gestor anhela para su organización – y es exactamente lo que dispositivos como iPhone y Mac son capaces de proporcionar. ¿Querés saber cómo? Entonces, descubrí con iPlace Corporativo cómo la tecnología Apple garantiza la mejor relación calidad-precio en el trabajo. 

Cómo evaluar la rentabilidad de tu parque de máquinas  

Presente en empresas de todos los tamaños, el ecosistema de Apple es el socio ideal para alcanzar nuevos niveles de excelencia. Más que facilidad de uso y estabilidad, los productos y soluciones de la marca ofrecen los más altos niveles de rendimiento y seguridad para el trabajo. 

Por eso, además del precio de adquisición de cualquier equipo, es imprescindible saber ver su real costo-beneficio. Para ello, es necesario evaluar cuestiones como el Impacto Económico Total (TEI, por sus siglas en inglés), el Costo Total de Propiedad (TCO) y el Retorno Sobre la Inversión (ROI). También desde este punto de vista, los productos y las soluciones de Apple son insuperables. 

Para corroborar esta afirmación, basta comparar algunos costos directos e indirectos relacionados con el parque de dispositivos de la empresa. Por ejemplo, gastos de mantenimiento de hardware, licencias de software y tiempo fuera de operación. Además, las fallas de seguridad (mucho más frecuentes en sistemas Windows) también representan costos importantes. Ya sea por el tiempo de inactividad de un sistema «secuestrado» (ransomware) o por los daños derivados de una fuga de información. 

Más economía y eficiencia empresarial 

Incluso si el costo inicial es mayor que el de la competencia, un parque Apple proporciona un gran ahorro para las empresas. Es sabido que los equipos como Mac ofrecen soluciones completas de productividad, rendimiento sin igual, seguridad y versatilidad para mantenerse al día con cualquier rutina profesional. Ya sea en la oficina, en el home office o donde quiera que estés. 

Primero porque la Mac ya viene de fábrica con el sistema operativo instalado, llegando listo para usar. Al mismo tiempo, macOS trae características de seguridad completas, lo que evita la adquisición de software de terceros. Además, ofrece el potente iWork – una suite de productividad completa y nativa, por lo tanto, gratuita.  

Para completar, la Mac consume menos energía y genera menor costo con soporte técnico, ofreciendo gestión simplificada y estabilidad. También en ese sentido, otra ventaja es la posibilidad de preparar y configurar los equipos de manera remota y automatizada. Todo esto gracias a Apple Business Manager, un portal exclusivo que ayuda a implementar los dispositivos de la marca. 

Además de satisfacer las demandas de la empresa durante más tiempo, Mac conserva un valor de reventa superior al de una PC. De ese modo, también es posible garantizar el ahorro y el costo-beneficio al momento de actualizar el parque de máquinas. Para tomar las mejores decisiones, también podés contar con el soporte especializado de iPlace Corporativo. Mac tiene modelos específicos para cada necesidad, de manera que hacer la mejor elección siempre optimiza tu inversión. 

Para oficinas (o home office) con estaciones de trabajo tradicionales, iMac tiende a ser la elección correcta. Esta computadora de escritorio elegante y compacta prácticamente no ocupa espacio, manteniendo la mesa organizada. Ya para disfrutar de la movilidad, la opción puede ser por la MacBook Air – un portátil delgado, liviano y extremadamente fácil de manejar. O, por la MacBook Pro, considerado el mejor portátil profesional del mundo. 

Obtené aún más libertad y movilidad con el iPhone 

Al igual que la Mac, el iPhone es una excelente herramienta para los negocios. Con él, tu equipo puede resolver problemas de manera creativa, colaborar de manera más eficiente y mantener la productividad siempre alta. Todo esto en cualquier lugar donde esté el profesional. Así también el iPhone ofrece la experiencia móvil más práctica y segura para el trabajo corporativo. Especialmente al combinar toda la potencia de hardware y software de Apple con una interfaz sencilla e intuitiva.  

A su vez, las funciones de seguridad integradas y las actualizaciones frecuentes de software evitan la obsolescencia de los dispositivos. Además, protegen contra virus costosos y reducen la carga de trabajo del equipo de TI. También por esta razón, hace mucho sentido adoptar el iPhone en los negocios, independientemente del tamaño de tu empresa. 

El iPhone también cuenta con características de accesibilidad, facilitando el uso para personas con discapacidades visuales, auditivas o motoras. Por lo tanto, combinado con las mejores aplicaciones empresariales, garantiza toda la productividad móvil que tu equipo necesita. Tanto para crear documentos como para acceder a archivos o analizar datos. 

¿Estás listo para hacer una excelente inversión para tus negocios? ¡Entonces contactános y descubrí todas las facilidades para garantizar a tu equipo la tecnología con mejor costo-beneficio del mercado! 

 

Foto: iStock/BartekSzewczyk 

Compartilhe este post