La tecnología nunca deja de sorprender. Por lo tanto, hay que tener cuidado de no quedarse atrás. Tras las disrupciones de internet, los smartphones y las redes sociales, el mundo se prepara para el “ metaverso ”. Con aires de ciencia ficción, lo que era sólo una utopía digital ha ido ganando cada vez más espacio. De hecho, los expertos ya proyectan un futuro multimillonario para los negocios en el metaverso. Pero, ¿está tu empresa preparada para todas estas novedades?
Inversiones millonarias en los próximos años
El escenario es prometedor para quienes se unan al metaverso, y la proyección augura inversiones multimillonarias a corto plazo. De acuerdo con el estudio The Corporate Hitchhiker’s Guide to the Metaverse (El Guía del Viajante Corporativo al Metaverso, en español) realizada por el Boston Consulting Group (BCG), los nuevos negocios moverán el mercado virtual. Se espera invertir más de US$ 400 mil millones para 2025, consolidando la importancia de la innovación .
Según la encuesta, hay cuatro áreas principales de inversión :
- Ahorro de activos virtuales;
- Hardware y software para aplicaciones de realidad aumentada, virtual y mixta;
- Infraestructura de red y nube;
- Información y comunicaciones.
Se trata de un área en pleno crecimiento, con oportunidades para empresas de todos los sectores. De hecho, así como las redes sociales dominaron la comunicación, el metaverso es considerado por muchos como “el futuro de internet”.
Lo que más llama la atención es la usabilidad de las realidades aumentadas y virtuales, que vienen brindando experiencias impresionantes a los usuarios. Es un entorno que simula la vida real, en escenarios virtuales que resultan ser prósperos para numerosos ámbitos. Por ejemplo ocio, cuidado de la salud, comportamiento, moda y bienestar.
Negocios en el metaverso : una nueva realidad
Teniendo en cuenta las inversiones del orden de miles de millones de dólares desde su lanzamiento, es innegable que todos deben adaptarse a la nueva realidad. Lo cierto es que aquellas empresas que no invierten en el metaverso tienen muchas posibilidades de quedarse atrás. Después de todo, la era es una de transformación digital impulsada completamente por la tecnología . Por lo tanto, los empresarios de todo el mundo han estado compitiendo contra el tiempo para adaptar sus negocios al entorno virtual del metaverso. El objetivo es insertarse en lo que promete consolidarse entre los consumidores. Después de todo, quienes no se reinventan corren el riesgo de caer en el olvido.
¿Cómo pueden las empresas reinventarse?
El metaverso consiste en un “mundo paralelo” al real, completamente digitalizado. Muchas de las actividades que realizamos hoy en día en el llamado “mundo real” ya se desarrollan allí. Y la expectativa es que esto se vuelva cada vez más común. Desde ropa y zapatos hasta terrenos en condominios de lujo, el metaverso es un mundo aparte en el que todos quieren sobresalir. Pronto, sus usuarios invierten en artículos de consumo, propiedades y otras actividades, lo que ha estado señalando un mercado prometedor.
Por eso, es fundamental que las empresas sean conscientes de estos cambios. Implementar buenos sistemas de comunicación y conexión es el primer paso. Igual de importante es la inversión en dispositivos y herramientas de realidad virtual para poder ofrecer al consumidor nuevas experiencias. Disponer de buenos equipos, para alinear cada vez más el mundo físico con el virtual, es otra necesidad. A partir de estos cambios, se puede pensar en crear entornos virtuales para brindar experiencias disruptivas al público.
El futuro promete ser del metaverso y, desde luego, tu empresa no va a querer quedarse atrás, ¿verdad? Entonces, ¿qué tal empezar a pensar en las mejores alternativas para modernizarla? Reservá los dispositivos más tecnológicos del mercado y optimizá tu negocio. El equipo de iPlace Corporativo está listo para encontrar la solución ideal para esta nueva etapa. ¡Hablá con nuestros asesores y descubrí todas las posibilidades!
Foto: iStock